1. NOMBRE DE LAS FOTOS
¡Evita nombrar las fotos con números o letras!
Por muy cómodo que pueda ser, sobre todo cuando estamos trabajando con un elevado número de imágenes, asignarles nombres tipo foto1.jpg, foto2.jpg, etc. equivaldrá a desperdiciar una oportunidad para el SEO: el nombre.
Hay que nombrar las fotos por lo que son, lo que representan, porque Google lee esos nombres.
Hay que nombrar las fotos por lo que son, lo que representan, porque Google lee esos nombres.
Imagínate que eres Google, y encuentras esto:
atardecer-mallorca.jpg
vestido-casual-rojo-mujer.jpg
gafas-rayban-aviator.jpg
No has visto las imágenes, igual que Google no las puede ver.
Pero sabes de que tratan gracias a su nombre, igual que Google.
NORMAS PARA NOMBRE DE ARCHIVOS DE IMÁGENES:
NORMAS PARA NOMBRE DE ARCHIVOS DE IMÁGENES:
a) El nombre estará compuesto por palabras separadas por guiones medios (¡¡no bajos!!)
b) El nombre tiene que identificar el contenido, pero que no sea demasiado largo
c) Si se trata de objetos muy conocidos por su nombre comercial/modelo/versión, ponlo sin miedo, porque es lo que los usuarios buscarán
2. ATRIBUTOS DE LAS FOTOS
Los atributos HTML permiten entregar más información sobre las imágenes a los buscadores:
alt=””: texto alternativo, en el que explicas en un lenguaje más “humano” el contenido de las fotos. Es obligatorio para respetar los estándares de accesibilidad, ya que es el texto que los navegadores muestran en el caso de que no se pueda cargar una imagen, y que leen las herramientas para invidentes;
title=””: título de la imagen, aporta información descriptiva sobre la imagen y es el encargado de hacer aparecer un tooltip al pasar el ratón sobre la misma (hover);
height=”” y width=””: especifican el alto y ancho de la imagen; no son necesarias si no queremos cambiar el tamaño de la foto original, pero serán útiles para Google para que no tenga que descifrar por su cuenta los dos tamaños.
3. TAMAÑO DE LAS IMÁGENES
Las imágenes para la web suelen contener mucha información innecesaria para su rendimiento on-line, que aumenta considerablemente su tamaño.
Si se suben al servidor fotos de gran tamaño, éstas ralentizarán bastante la carga de la página y por lo tanto el posicionamiento.
Para optimizar este aspecto podemos hacer lo siguiente:
a) Las imágenes para Internet tienen que tener una resolución de 72 ppp (píxeles por pulgada).
b) Sube al servidor las imágenes en el tamaño correcto: si quieres mostrar en tu página una foto a 400×320, pero tu imagen original mide 1200×900, es mejor modificar su tamaño antes de subirla
c) La calidad de la imagen no tiene que ser óptima, hay que tener en cuenta que la atención que el usuario presta a las imágenes de este tipo es mínima, por lo tanto es inútil gastar tiempo de carga y banda para ellas.
En cualquier caso es mejor mantenerlas siempre por debajo de los 100 Kb de peso.
Afortunadamente muchas galerías cargan las fotos en el momento en el que se visualizan, haciendo la llamada al servidor. Aún así, si la foto pesa 1 Mb, tardará mucho en cargarse. Lo que genera: usuario descontento y SEO malo.
Si quieres reducir aun más el peso de los archivos, aquí tienes otra solución:
Si quieres reducir aun más el peso de los archivos, aquí tienes otra solución:
4. SITEMAP DE IMÁGENES
También las imágenes pueden tener un sitemap, al igual que la página web, para que los buscadores las indexen mejor.
Crear un sitemap para imágenes es muy sencillo desde aquí
| Pagina web de ayuda para mapeado de imágenes |
Lo único que tenemos que hacer es sustituir las partes en negrita por las rutas de nuestras páginas e imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario