domingo, 30 de diciembre de 2018

Mi primera entrada blog

Como empezar a crear un blog

Lo primero es crearnos una cuenta de gmail, por lo que iremos a google y le damos a añadir cuenta y a crear



Menu de login de Google

Y después de rellenar todos los campos ya tendremos una cuenta de google con la que poder acceder a Blogger, la herramienta de Google que nos permitira crear un blog!



Logo de Blogger


Ya en Blogger nos logearemos con nuestra cuenta de google y una vez rellenado todo, estando dentro le daremos arriba a la izquierda donde poner crear nueva entrada

Y en esa pagina ya podemos empezar a escribir para nuestro blog

Un vez terminemos le damos a publicar que esta arriba a la derecha y ya tendremos nuestro blog con nuestra primera entrada creada! Asi de sencillo


sábado, 29 de diciembre de 2018

Optimización de blog

1.  NOMBRE DE LAS FOTOS


¡Evita nombrar las fotos con números o letras!

Por muy cómodo que pueda ser, sobre todo cuando estamos trabajando con un elevado número de imágenes, asignarles nombres tipo foto1.jpg, foto2.jpg, etc. equivaldrá a desperdiciar una oportunidad para el SEO: el nombre.

Hay que nombrar las fotos por lo que son, lo que representan, porque Google lee esos nombres.

Imagínate que eres Google, y encuentras esto:

atardecer-mallorca.jpg

vestido-casual-rojo-mujer.jpg

gafas-rayban-aviator.jpg

No has visto las imágenes, igual que Google no las puede ver.

Pero sabes de que tratan gracias a su nombre, igual que Google.


NORMAS PARA NOMBRE DE ARCHIVOS DE IMÁGENES:

a)     El nombre estará compuesto por palabras separadas por guiones medios (¡¡no bajos!!)

b)    El nombre tiene que identificar el contenido, pero que no sea demasiado largo

c)     Si se trata de objetos muy conocidos por su nombre comercial/modelo/versión, ponlo sin miedo, porque es lo que los usuarios buscarán


2.  ATRIBUTOS DE LAS FOTOS


Los atributos HTML permiten entregar más información sobre las imágenes a los buscadores:

alt=””: texto alternativo, en el que explicas en un lenguaje más “humano” el contenido de las fotos. Es obligatorio para respetar los estándares de accesibilidad, ya que es el texto que los navegadores muestran en el caso de que no se pueda cargar una imagen, y que leen las herramientas para invidentes;

title=””: título de la imagen, aporta información descriptiva sobre la imagen y es el encargado de hacer aparecer un tooltip al pasar el ratón sobre la misma (hover);


height=”” y width=””: especifican el alto y ancho de la imagen; no son necesarias si no queremos cambiar el tamaño de la foto original, pero serán útiles para Google para que no tenga que descifrar por su cuenta los dos tamaños.


3.  TAMAÑO DE LAS IMÁGENES


Las imágenes para la web suelen contener mucha información innecesaria para su rendimiento on-line, que aumenta considerablemente su tamaño.

Si se suben al servidor fotos de gran tamaño, éstas ralentizarán bastante la carga de la página y por lo tanto el posicionamiento.

Para optimizar este aspecto podemos hacer lo siguiente:

a) Las imágenes para Internet tienen que tener una resolución de 72 ppp (píxeles por pulgada). 

b) Sube al servidor las imágenes en el tamaño correcto: si quieres mostrar en tu página una foto a 400×320, pero tu imagen original mide 1200×900, es mejor modificar su tamaño antes de subirla

c) La calidad de la imagen no tiene que ser óptima, hay que tener en cuenta que la atención que el usuario presta a las imágenes de este tipo es mínima, por lo tanto es inútil gastar tiempo de carga y banda para ellas.

En cualquier caso es mejor mantenerlas siempre por debajo de los 100 Kb de peso.

Afortunadamente muchas galerías cargan las fotos en el momento en el que se visualizan, haciendo la llamada al servidor. Aún así, si la foto pesa 1 Mb, tardará mucho en cargarse. Lo que genera: usuario descontento y SEO malo.

Si quieres reducir aun más el peso de los archivos, aquí tienes otra solución:

Usar esta página web para reducir el peso de tus imágenes!


4.  SITEMAP DE IMÁGENES


También las imágenes pueden tener un sitemap, al igual que la página web, para que los buscadores las indexen mejor.

Crear un sitemap para imágenes es muy sencillo desde aquí

Pagina web de ayuda para mapeado de imágenes


Lo único que tenemos que hacer es sustituir las partes en negrita por las rutas de nuestras páginas e imágenes.

viernes, 28 de diciembre de 2018

Optimizar Blog

Optimizar el index del blog


  • O bien ponemos las meta-etiquetas de autor, descripcion y keywords (indicado en mi post meta-etiquetas)
  • O bien, desde Blogger en Configuracion>Preferencias de búsqueda>Habilitar búsquedas: ahí mismo podrás poner la descripción.



Optimizar las entradas del blog


  • Poner <h1></h1> ayuda a que Google encuentre tu blog y lo posicione en buen lugar
  • Escribir en el blog mas de 50 palabras a ser posible
  • Usar la negrita para resaltar partes importantes o palabras en tu blog
  • Resaltar frases tambien con cursiva, ayuda a optimizar el blog
  • Poner algún subencabezado y encabezado secundario
  • Resaltar párrafos con colores y usar listas numeradas y con viñetas
  • Ser creativo y resaltar



Limpiar código html de etiquetas innecesarias 

Borrar  aquellas etiquetas que han ido quedando vacías: por ejemplo

  • <li> .......</li>
  • <ol> ......</ol>
  • Algún retorno de carro innecesario: <br>
  • Quitar &nbsp; que representa un espacio en blanco que puede ser innecesario. 

jueves, 27 de diciembre de 2018

Meta Etiquetas

Con el fin de optimizar nuestro blog, usaremos las meta etiquetas, unas etiquetas en  HTML que ayudaran a posicionar y catalogar al blog segun nuestro contenido

Hacer esto es bastante sencillo, copiaremos las siguientes lineas en Temas>Editar HTML, con los datos en negrita y azul cambiados por nuestros propios datos

<meta content="Descripción del Blog" name='description'/>
<meta content="Palabras Clave" name='keywords'/>
<meta content="Nombre del autor" name='author'/>

Para poner estas meta-etiquetas en nuestro blog, vamos a

Diseño > Plantillas > Editar HTML > Editar Plantilla

Y entre el <head> y <head/> escribiremos estas meta-etiquetas

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Seo Posicionamiento. Herramientas de Google

SEO se ha convertido en una tarea muy relevante para optimizar los sitios web de cara a estar bien posicionados en Google u otros buscadores
Es muy importante hacer una correcta selección de palabras clave y para ello nos vamos a centrar en las herramientas de Google al respecto
Hago referencia al artículo encontrado: https://luismvillanueva.com/seo para el conocimiento de dichas herramientas


  1. Planificador de palabras clave de Google Adwords: es una herramienta que Google ofrece para obtener datos exactos sobre las búsquedas realizadas por los usuarios en su buscador. Por ejemplo, las personas que buscan una palabra clave. También se tiene en cuenta la segmentación geográfica y por idioma, que te hará sugerencias sobre otras keywords que usen otros usuarios

martes, 25 de diciembre de 2018

SemRush



Semrush es la herramienta SEO Online clave que debes tener si o si. Sirve para centralizar todos tus esfuerzos en una sola herramienta SEO online ya que dispone de multitud de funcionalidades SEO que han ido incorporado y mejorando a lo largo de los años.

Me podría aventurar a decir que hoy por hoy es uno de los mejores software para trabajar el posicionamiento SEO de una página web. He dicho uno de los mejores por que existen diferentes softwares específicos para cada función SEO que son muy importantes en tu trabajo SEO.




Semrush tiene 6 apartados, los cuales vamos a explicar a continuación:




  1. Analítica de dominio, que tiene todas las opciones que tiene toda la información acerca de los dominios que analizas con la herramienta.
  2. Analíticas de palabras clave, que te da toda la información acerca de palabras clave del buscador.
  3. Proyectos, en el que tienes un montón de secciones para montarte una especie de dashboard basado en KPI’s para todos tus proyectos.
  4. SEO Content Template, que te ofrece algo tan útil como un análisis de cómo debes escribir un post para tener mas oportunidades para posicionar.
  5. Lead Generation Tool, que es un widget para que puedas ponerlo en tu site, sea el que sea, y conseguir leads gracias a él.
  6. Mis informes que, como habrás adivinado, contendrá tus informes personalizados.






lunes, 24 de diciembre de 2018

Google Trends. Comparativa 2018, html5, css3, SEO


KWFinder es una pagina web que nos permite buscar palabras claves, y nos otorga informacion sobre ella, como por ejemplo:

  • El PPC, que es el nivel de competencia en google adwords
  • El CPC, que es el coste por click
  • El KD, que es un valor calculado por diferentes formas para posicionar una palabra


Captura de la página de KWFinder


Captura de Google Trends

Google Trends es una herramienta de Google Labs que muestra los términos de búsqueda más populares del pasado reciente. Las gráficas de Google Trends representan con cuánta frecuencia se realiza una búsqueda de un término particular en varias regiones del mundo y en varios idiomas

Yo en esta captura de aqui arriba, he buscado las tendencias de varios videojuegos populares, se puede ver como el Fortnite esta por encima de todos por bastante, luego el League of Legends y los últimos mas o menos parecidos

Mi primera entrada blog

Como empezar a crear un blog Lo primero es crearnos una cuenta de gmail , por lo que iremos a google  y le damos a añadir cuenta y a c...